miércoles, 19 de marzo de 2014

Las apariencias engañan


¿Por qué digo esto de que las apariencias engañan? 
Como tod@s sabemos, se utiliza para expresar que algo o alguien no es lo que parece, que las cosas no son siempre como uno las percibe en un primer momento. 
Voy a trasladar esta expresión al ámbito sanitario, que es donde actualmente trabajo. 

Cuando tome la decisión de venirme a Alemania a trabajar de enfermera, tenía claro que existían diferencias en la forma de trabajar, comparándolo con España. No es por echar flores al sistema sanitario español, pero considero que es uno de los mejores, por no decir que el mejor, que existen en el mundo. 

Para empezar, comentar que la formación de enfermería ya es diferente. En Alemania es formación profesional, mientras que en España es una carrera universitaria, con esto no quiero desprestigiar el sistema de formación de los alemanes. 
También decir, que desde un principio hay que tener claro el concepto de enfermer@ alemán. Yo trabajo en una residencia de ancianos y antes de venirme ya me informé de las funciones que un enfermer@ realiza en Alemania. Tiene bastantes diferencias. 

 Aquí se realiza tanto trabajo de enfermero como de auxiliar.  En España, no se nos pasa por la cabeza que un enfermero tenga que realizar la higiene del paciente, es una función que se delega a auxiliar de enfermería; pues bien, en Alemania la realizan tanto los enfermeros como los "Pflegeassistent/-in" (auxiliar de enfermería). 
Siguiendo con las funciones, en cuanto a las técnicas de enfermería que podemos desempeñar en cualquier centro en España, son bastantes diferentes en el país germano. 
Aquí, como técnicas que podemos realizar (en el centro en el cual trabajo), puedo hacer: sondaje vesical, inyección de intramusculares y subcutáneas, curas (bueno, este tema ya lo abordaré en otra entrada en el blog, ya que me resulta bastante peculiar la manera que tienen de curar), y poco más. Ni se os pase por la cabeza eso de sacar sangre o poner una vía intravenosa!!! Oh, mein Gott!!! 

Por otra parte, aquí se trabaja de forma bastante individual. En cualquier hospital o centro de la tercera edad en España, siempre se lava o se moviliza a un paciente entre dos. Bueno, no es por generalizar, pero en este país se trabaja solo, tiene que ser un paciente bastante difícil de manejar para que vayan dos trabajadores juntos. 

Con esta entrada que he escrito no quiero expresar que este decepcionada con la enfermería en Alemania, si no que me parece curioso las diferencias que pueden existir en la forma de trabajar en una misma profesión entre países que pertenecen a un mismo continente. 

Yo he venido a aquí principalmente, ya que en España ya sabemos todos como está la situación, por trabajar, ya que allí no tendría trabajo;  por la experiencia, por conocer otras costumbres, culturas y otro idioma. 

Bueno chic@s, hasta la próxima entrada!  

martes, 4 de marzo de 2014

Fastnacht



Aunque los carnavales parecen que son unas fiestas más típicas de países latinos, los alemanes también tienen su forma peculiar de celebrarlo.

En Alemania se conoce popularmente como Fastnacht y comienzan los 6 días previos del miércoles de ceniza. El carnaval de Colonia es el más conocido en este país y uno de los más antiguos. En este ciudad, durante esos días las mujeres toman el control de todo con tijeras en mano , la calle, comercios e incluso irrumpiendo en muchos ayuntamientos. Es tradición que los hombres lleven puesta una corbata vieja ya que estas mujeres, sin "cortarse", les cortan las corbatas. Como compensación, los hombres reciben después un beso de las señoras y señoritas. La tradición de cortar corbatas data de 1823 cuando las lavanderas en Bonn se sublevaron contra los hombres y los abandonaron con su ropa sucia para ir a celebrar el carnaval en el centro de la ciudad.

En el pueblo en el que vivo, Engen (Baden - Württemberg), los protagonistas del carnaval son los denominados Narren (Narri - Narro) . A lo mejor os da por pensar que son unos personajes con unos disfraces bonitos, pues entonces estáis equivocados, pues son como una especie de "locos" disfrazados de personajes medio endemoniados que dan miedo a cualquier niño.

Uno de los días más destacados es el Rosenmontag (el lunes de las rosas), en el cual estos Narren recorren todo el pueblo acompañados con bandas de música y tirando confeti, de esto último podemos dar fe mi amiga y yo :)

Os dejo con el grito característico de estas fiestas: NARRI - NARRO

domingo, 2 de marzo de 2014

Mi primera publicación

 Hola a tod@s! Hoy empiezo mi Blog.  

Antes que nada me voy a presentar. Mi nombre es Isabel, soy una chica española que por circunstancias de como esta la situación en España hace 7 meses que decidió ir a probar suerte a otro país. Trabajo de enfermera en Alemania y el objetivo con la creación de este blog es plasmar mis experiencias con todos aquellos que os encontráis en una situación similar a la mía y también para los que estéis pensando en veniros a trabajar a este país. 

Bueno, esta es mi primera entrada en el blog, les dejo que mañana a las 5 de la mañana tengo que estar en pie para ir a trabajar. 

Espero que me sigan y comenten, les responderé encantada ;)

Buenas noches y hasta la próxima publicación.